Con referato (últimos 5 años)
“Tras la explosión digital: experiencia y experimentación en videojuegos de RV y RA” en Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, año 24, nro. 130, 2021/2022. IIEAC y Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, FDyC, Universidad de Palermo. Págs. 67-78.
“Emociones virtuales: asimetría y diálogo en videojuegos de David Cage” en Cuadernos del Instituto. Investigación y Experimentación en Arte y Crítica. 6, febrero 2021. IIEAC-Universidad Nacional de las Artes. Págs. 64-77.
“En la frontera digital. Didáctica de la literatura y videojuego en el abordaje de Remember Me y Life is Strange” en Didáctica. Lengua y Literatura. 33, 2021. UCM, España. Págs. 49-57.
“Mutaciones de la lectura” en Notas de niños. Revista de Psicoanálisis. Año 4, nº 4, 2020. CIEC-NRC, Córdoba. ISSN 2524-9576. Págs. 75-78.
“Alicia en el país de los algoritmos: lectura, literatura y videojuegos en las aulas” en EFI (Educación, Formación e Investigación) 6, n.º 10, 2020. Págs. 45-59.
[en co-autoría con Laura Gherlone] “Ciberespacio y semiótica de la otredad” en DeSignis: Ciberculturas, º 30, 2019. Págs. 53-62.
“Videojuegos y Educación: encuentros y desencuentros de una relación compleja” en Revista Moinho, 6 (2019), pp. 6-15.
“Escribir en el aire. Reflexiones sobre la performance y la escritura” en Etcétera. Revista del área de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones María Saleme de Burnichon, Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Nº 3, 2018.
“El valor de la derrota. Mito heroico y fracaso en novelas de Ricardo Piglia y Luis Mateo Díez” en Revista de Culturas y Literaturas Comparadas, Vol. 8, Dic. 2018.