Libros
Compilador del libro (junto a María Inés Arrizabalaga y Ana Inés Leunda) Bajo el cielo de la saga. Hacia una neoépica argentina, Facultad de Lenguas, Córdoba, 2011.
Autor del libro Elogio de la derrota. Héroes del fracaso en Luis Mateo Díez. FFyH, UNC, 2009. Segunda edición digital revisada y aumentada, libro digital (Córdoba, Ferreyra Editor, 2017).
Autor del libro Mitos, héroes y ciudades. Recorridos míticos por algunas urbes literarias. Série Cogitare, Vol. 9, Universidade Federal de Santa Maria – PPGL-Editores, Santa Maria, Brasil, 2009.
Capítulos de libros (últimos 5 años)
[en coautoría con Pablo Catipillán] “Videojuegos como modelos de mundo. Leer y jugar en espacios digitales” (pp. 123-147) en Meneses, Báez, Canales, Catipillán, Maturana, Molina, Ow, Peralta y Claro (2022) Lenguajes y literacidades en contextos digitales: prácticas para Lenguaje y Comunicación entre 4 y 6 básico. Santiago de Chile.
“Acerca del mito, o de cómo recordar el nombre propio de las cosas” (259-269) en Boria et al. Lotman revisitado. Perspectivas latinoamericanas. CEA, 2022.
“La escritura imita al arte. Experiencias en talleres para tesistas” (pp. 96-119) en Gloria Borioli (comp.) El oficio de estudiante. Aprender en la Universidad. Editorial Universitaria UPC, 2022.
“Tierras salvajes. Orden retórico y videojuegos bélicos” (62-80) en Gr. Chichi et al. Prépon, epídeixis, páthos y trópos. Ensayos sobre Retórica en conmemoración del décimo aniversario de la AAR (2010-2020). AAR, 2022.
“Escrituras pandémicas” en A. Cristina Smargiassi y Jimena Garrido (coord.) Obvio microbio. Escritas urgentes en Pandemia veinte veinte. Editorial Pueblo de la Toma, Córdoba, 2020, pp. 9-13.
“Texturas urbanas. Modelizaciones de la ciudad en la literatura y el videojuego” en Silvia Barei y Ariel Gómez Ponce (comp.) Lecciones sobre la cultura y las formas de la vida: Encuentro Córdoba-Tartu. CEA-UNC, Córdoba, 2018, pp. 59-68.