
Entrevista: “Videojuegos. Un entretenimiento que educa”. Marca Informativa, Córdoba, 06 de septiembre de 2022, p. 10 y 11.

Presentación del nº 5 de la Revista Notas de Niños. Diferencia Sexual, Revista del Departamento de investigación de Psicoanálisis con niños del Centro de Investigación y Estudios Clínicos CIEC-NRC. 29 de abril de 2022, Córdoba.

Disertante en el conversatorio “De Sacoa al Metaverso: Espacios, territorio y plataformas” en el marco del ciclo “Arte y nuevas tecnologías”, organizado por la Subdirección de Desarrollo, Cooperación e Innovación, Secretaría de Cultura y Juventud, Municipalidad de Córdoba, 20 de abril de 2022.

Charla: “¿Qué son los videojuegos y dónde encontrarlos?”. Presentación en el ciclo Diálogos oportunos organizado por la cátedra de Tecnología Educativa de la Escuela de Ciencias de la Educación, FFyH, UNC. 14 de mayo de 2021.
Entrevista “Peripecias del héroe en el mito contemporáneo”. Revista Revista de Filosofía y Ciencias, nº 22 (2021).

Material audivisual de enseñanza elaborado junto a la Dra. Cecilia Moreyra (UNC y CIECS-Conicet) para la comprensión y abordaje de la problemática políticas culturales del miedo (a partir de textos de Roger Bartra y Sara Ahmed), para la materia Historia de la Cultura (Esc. de Historia, FFyH, UNC). Noviembre 2021. Link a Youtube.
Entrevista: “Don’t worry, play happy. Acerca de la experiencia de investigar videojuegos. Entrevista a Pablo Molina”. Revista E-Tramas nº 4 (2019).

Entrevista: “Jugar a la guerra. Apuntes desde la semiótica para pensar textos digitales.” Entrevista televisiva en UniRio TV (Canal televisivo de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba), 13/05/2019.
Reseña: “Alt-Frequencies” (pág. 38) en Catálogo 2019: Game-On! El Arte en juego. As., noviembre 2019.
Material didáctico sistematizado: “Leer y jugar con videojuegos. Aportes para el trabajo con textos digitales en el aula”. Córdoba, Edición del autor, 2018. Respositorio de materiales educativos Ansenuza (FFyH)